PERFIL

<div><!-- [et_pb_line_break_holder] --><img src="https://interpretin2.com/wp-content/uploads/2017/03/Interpreter-profile.png" id="first-image" /></div>

Candelaria Reymundo

Traductora e Intérprete

ESTA ES MI HISTORIA

Después de trabajar varios años como autónoma y como empleada de varias empresas de traducción y localización, en 2012-13 decidí completar mi formación como intérprete de conferencias en Londres con un máster. Desde entonces, trabajo como intérprete a nivel internacional.

¿CÓMO HE LLEGADO AQUÍ?


Antes de 2006
Aprendía idiomas y en verano me iba al extranjero a practicar

2006
Fui seleccionada para formar parte del programa LAE de triple titulación en Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada

2007/08
Estudié en Aix-en-Provence, Francia

2008/09
Estudié en Newcastle-upon-Tyne, Reino Unido

2010
¡Soy licenciada!
Licenciada en Traducción e Interpretación (Universidad de Granada)
Licenciada en Lenguas Modernas Aplicadas (Universidad de Northumbria)
Licenciada en Lenguas Extranjeras Aplicadas (Universidad de Provence, Aix-Marsella I)

2010/11
Conseguí una beca para enseñar español como lengua extranjera en Lieja, Bélgica

2011
Me mudé a Londres y ¡empecé a trabajar como autónoma!

2013
¡Tengo un máster!
Máster en Interpretación de Conferencias (London Metropolitan University)

2013
Empecé a trabajar como intérprete en todo el mundo, desde Indonesia a Zúrich y allá donde me lleve tu próximo evento.

INVESTIGACIÓN

Durante el máster, llevé a cabo proyectos de investigación sobre la interpretación remota y sobre los dilemas a los que se enfrentan los intérpretes que trabajan en la sanidad. Cuando terminó el curso, una compañera y yo profundizamos en este tema y nos invitaron a presentar los resultados de nuestra investigación en una conferencia internacional.

Las tendencias en interpretación remota

Artículo que presenta los resultados de mi Proyecto Fin de Máster sobre las tendencias en los mercados español y británico en cuanto a la interpretación remota.

Publicado en la edición de marzo-abril 2014 del boletín del ITI (en inglés).

El eslabón perdido: un código deontológico universal para intérpretes en los servicios sanitarios

Proyecto publicado dentro de (Re)considerando ética e ideología en situaciones de conflicto de Carmen Valero Garcés, págs. 158-68, año 2014 (en inglés).

Presentado en la V Conferencia Internacional sobre Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos en Alcalá de Henares, Madrid (3-4 de abril de 2014).

Presentado en la V Jornada sobre Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos organizada por el grupo de investigación MIRAS de la Universidad Autónoma de Barcelona (6 de junio de 2014)

Cuenta conmigo para tu próxima reunión internacional